top of page

Resumen: El Conductismo

  • Writer: Lorena Encinas
    Lorena Encinas
  • Oct 15, 2018
  • 5 min read

Resumen: El Conductismo de JB Watson (1976)




Todos los seres humanos empiezan en condiciones iguales al nacer. Es lo que pasa después del nacimiento que hace a las personas diferentes.

Para lograr estudiar a un ser humano, se le debe observar por un largo tiempo bajo diferentes tipos de estímulo. Se requieren muchos exámenes de diferentes tipos para entender que tipo de persona es un individuo.

Conductismo: El punto es establecer para qué sirve el humano y adelantar pronósticos útiles en punto a las futuras capacidades del sujeto.


Análisis de la Personalidad

  • Sistema de hábitos: Se estudian desde que el individuo nace. Los hábitos van cambiando, desaparecen, o se fortalecen. Estos integran un sistema y una historia

    • En este caso, desde el nacimiento hasta los 24 años.

    • Ejemplos: Sistema de hábito matrimonial, parental, de hablar en publico, de pensar del pensador profundo, alimentacion, miedo, amor e ira.

  • La personalidad: Suma de las actividades factibles que se pueden observar a través de la conducta. El producto final de nuestros sistemas de hábitos.

    • El estudio consiste en establecer y realizar una sección transversal de la corriente de actividad.

  • Sistemas Dominantes como el campo ocupacional, laríngeo y en el visceral son obvios y fáciles de observar y llevan a los rápidos juicios de personalidad.

  • Lo ideal es estudiar al individuo objetivamente pero nadie es objetivo. Los científicos están influenciados por su propio pasado e historia.

  • Somos lo que la situación nos exige. Por ejemplo, somos personas respetables ante el sacerdote y figuras poderosas, abstemios en ciertos grupos y buenos compañeros en otros.

  • Hay veces que los sistemas entran en conflicto cuando un estímulo aprende a dos o más al mismo tiempo (puede convertir a alguien en un psicópata).

  • Cuando un sistema de hábito se activa, las partes del cuerpo que no se necesitan para hacerlo se relajan para que las partes que si se necesitan puedan usar su máxima eficiencia. El individuo expresa su personalidad en la acción que realiza.

  • Atencion: absoluto predominio de cualquier sistema de hábito.

  • Distracción: Cuando un hábito no predomina y otros están parcialmente activos.

    • Conductismo: La atención no tiene aplicación en la psicología. Solo enseña nuestra inhabilidad de hacer varias cosas a la vez.

Como estudiar la personalidad

  • La personalidad cambia (aunque sea un poco). Cambia rápidamente durante la juventud cuando los hábitos del individuo se están formando, modificando y fortaleciendo.

  • Es muy fácil juzgar a los demás. Decidimos si nos caen bien o mal en segundos.

    • Conductismo: Ser objetivo

  • Como estudiar?

1. Estudiar el cuadro educational

  • La universidad: Donde el individuo entra en la vida, rompe los hábitos de su hogar y forma nuevos.

    • Tienen más éxito en los negocios que los que no fueron a la universidad.

2. Estudiar el cuadro de su realizaciones

  • Realizaciones de un individuo año tras año (como cuántos empleos a tenido y si le han dado mejores puestos o no.

3. Tests psicologicos

  • Las compañías esperan que los tests sean magicos, rapidos y resuelvan sus problemas como a quien contratar, a quien darle el ascenso, como hacer a sus empleados felices y eficientes.

    • Tests vocacionales: Exámenes de aptitudes (ejemplo: aritmética).

    • No pueden leer los hábitos de trabajo (básicamente la eficiencia del trabajador.

4. Estudiar cómo emplea su tiempo libre/recreación

5. Examinar el tipo emocional en las situaciones prácticas

  • Es muy difícil obtener una sección transversal de los hábitos de la mentira, honradez y otras “virtudes morales.”

  • Aspectos emocionales de la personalidad son muy difíciles de entender

    • Ejemplo: la aptitud de un individuo para congeniar con los demás.

Es posible emplear métodos más rápidos en el estudio de la personalidad?

  • Entrevistas deberían ser varias y con personas diferentes antes de contratar a alguien.

  • La voz, gestos, porte, aspecto general, vestimenta, etc nos dan pistas de la personalidad de una persona pero no de sus hábitos de trabajo, su honradez, serenidad de sus principios, y muy poco de su aptitud.

Debilidades de nuestra personalidad adulta

1. Inferioridades

  • La mayoría sabe como esconder o disimular sus debilidades

    • Timidez, explosiones de mal humor

  • Disimular inferioridades físicas (un hombre chico habla más alto y se viste llamativamente)

  • No hay casi nadie que pueda enfrentar sus inferioridades por mucho tiempo.

2. Susceptibilidad a la adulación

  • Halagar a alguien hará que a ese individuo le caigas bien. Crea posibilidades de éxito.

  • Elusivo: A un individuo que no le guste herir los sentimientos de los demás cederá no solo su dinero pero sus principios antes de lastimar a alguien.

  • Sin nos atacan en nuestros puntos débiles continuamente y con adecuada intensidad y habilidad, todos terminamos siendo vulnerables.

  • Vemos a alguien en un situado más alto que nosotros y lo respetamos completamente. Cuando lo alcanzamos, empezamos a ver sus errores (nuestro rival). Cuando lo sobrepasamos, queremos deshacernos de él (nuestro ex-rival).

  • Un individuo puede estudiar su propia forma de actuar y ver que desencadenan sus acciones.

3. Lucha constante para llegar a superar

  • Todos queremos ser reyes o reinas pero no quieren permitir la realeza de los demás.

  • Adquirimos este deseo en la niñez (una de las razones por las que la mayoría no renuncia del todo a su infancia)

4. Residuos del patrimonio infantil

  • Causa general de la personalidad enferma.

  • Hábitos que se trasladan de la infancia a la adultez. La mayoría del tipo no verbal.

  • Habito del Nido:

    • Afectos intensos hacia personas que nos criaron, objetos de la infancia (ejemplo: juguetes) , ideas e incluso lugares. Se desarrollan escudos de familia, feudos de sangre, orgullo de familia.

  • Cuando se mima demasiado a un nino, el nino no será capaz de desensamblarse de sus hábitos de nino. Cuando la juventud se acaba, recaerá en un estado de desvalidez crónica.

  • Los hábitos infantiles deben cambiar gradualmente en un niño. Esto no puede ocurrir hasta que los padres tengan menos residuos de hábitos infantiles.

  • El “engreimiento” se origina en la infancia. Los sabios la pierden y se vuelven mucho más modestos.

  • La humildad y inadecuaciones son residuos de la infancia fomentados por un progenitor “inferior” o inadecuado.

Que es una personalidad “Enferma?”

  • A menos que se ignore la física e historia, la conciencia se puede ver como una fuerza real, capaz de hacer algo como iniciar un proceso fisiológico o controlar, inhibir o dominar procesos ya iniciados.

    • J.B. Watson esta contra Freud.

Existen enfermedades mentales?

  • Hay enfermedades de la conducta que no parecen tener justificantes.

  • Cuando el psicopatólogo trata de explicarnos las enfermedades mentales, tenemos la sensación de que no saben de qué hablan. El psicopatologo estudia a sus paciente desde el punto de vista “mental” el cual no incluye como el cuerpo entero se conduce y las razones evolutivas de tal conducta.

  • Se dice que un perro que actúa fuera del comportamiento normal de un perro esta loco. Pero si se supiera la historia de este perro (que fue maltratado toda su vida), la forma de ser del perro puede considerarse normal en torno a cómo y dónde vive.

    • Si el perro fuera cachorro, se entrenaría. Si fuera viejo, se aislará.

    • Primero se desacondiciona y luego se vuelve a condicionar.

  • Condicionamiento: “No sólo podemos establecer complicaciones, pautas y conflictos de conducta de las personalidades enfermas, sino también echar los fundamentos para los pródromos de verdaderos cambios orgánicos que finalmente acarrear infecciones y lecciones.”

Como cambiar la personalidad?

  • Establecimiento de nuevos hábitos

  • Se deben desaprender los viejos hábitos primero lo cual es muy difícil

    • Se necesita un cambio en el ambiente de la persona. Institutos especializados para cambiar la personalidad.

  • Cualquier cosa que destruya sus actuales pautas de hábitos obligan al individuo a salir de la rutina y aprender a reaccionar a objetos y situaciones de maneras nuevas (lo que la situación requiera del individuo).

El lenguaje como obstáculo en el cambio de la personalidad

  • Se puede cambiar el ambiente externo para cambiar los hábitos pero es mucho más difícil cambiar el ambiente interno.

    • Ambiente interno: Bajo la forma de palabras y sustitutos de palabras que el individuo trae consigo mismo.

Conductismo como fundamento para la ética experimental

  • JB Watson dice que el conductismo debería facilitar la tarea de reorganizar sus vidas y prepararlos para criar a sus hijos de forma sana.

 
 
 

Recent Posts

See All

コメント


Post: Blog2_Post

©2018 by Lorena Encinas Maqueda. Proudly created with Wix.com

bottom of page